Qinux BlackOptic : Visión Nocturna con Tecnología Militar para el Uso Civil

ByAntonio Ferrán

14 marzo 2025

En el mundo de la tecnología, siempre andamos a la caza de dispositivos que nos faciliten la vida y nos abran nuevas posibilidades. Por ello, cuando tuve la oportunidad de probar Qinux BlackOptic, un monocular de visión nocturna, no dudé ni un instante.

Qinux Blackoptic Opiniones

Este tipo de equipo, antes reservado principalmente para fuerzas militares o de seguridad, ha dado el salto al uso civil con precios más asequibles y características cada vez más avanzadas. ¿Merece la pena invertir en él? ¿Cumple realmente con todo lo que promete? A continuación, te contaré mi experiencia de uso y te daré mi opinión sincera.

En cuanto saqué el Qinux BlackOptic de la caja, me sorprendió su diseño compacto y ergonómico. Pesa poco más de 190 gramos, lo que lo convierte en un dispositivo ligero y fácil de transportar. Para alguien que practica senderismo o disfruta de acampadas nocturnas —como es mi caso—, poder llevarlo colgado o en la mochila sin apenas notarlo es un punto muy a su favor.

Además, su chasis robusto y el recubrimiento antideslizante brindan confianza al sostenerlo, algo esencial cuando se utiliza en condiciones complicadas (lluvia, oscuridad total o zonas con barro). Me gusta que hayan apostado por la portabilidad sin sacrificar durabilidad, algo que no siempre se consigue en dispositivos de este tipo.

Después de comprobar su solidez y comodidad, quise sumergirme en sus especificaciones técnicas para ver dónde radica exactamente el valor de este monocular:

Qinux BlackOptic permite ver con claridad en la más absoluta oscuridad, incluso sin luz ambiental. La tecnología infrarroja a 850 nm es la más común en dispositivos de visión nocturna de gama media/alta y aporta una imagen estable y nítida.

La combinación de un objetivo fijo de 25 mm totalmente multicapa y un zoom digital de 5X da mucho juego para aproximar objetos lejanos sin perder demasiada calidad. Es muy útil para avistar animales nocturnos, detectar movimientos a distancia o, simplemente, disfrutar de la naturaleza cuando no hay nada de luz.

Qinux Blackoptic

Este tipo de sensor es cada vez más popular en la visión nocturna, pues aprovecha al máximo cualquier mínima fuente de luz (como estrellas o la luna), mejorando la nitidez de la imagen. Los resultados se notan especialmente cuando sales de la ciudad y estás en zonas con menos contaminación lumínica.

En mis pruebas, pude constatar que el alcance efectivo de Qinux BlackOptic era considerable. En noches totalmente cerradas, con la potencia infrarroja al máximo, distinguí con claridad objetos a más de 200 metros. Con algo de luz residual, se pueden alcanzar esos casi 300 metros que promete.

Otra ventaja interesante de Qinux BlackOptic es la capacidad para grabar vídeos en alta resolución (hasta 1920 x 1080 a 30 FPS) y tomar fotografías hasta 4032 x 2520 píxeles. Además, incorpora un pequeño micrófono para capturar sonido (algo que no siempre se incluye en los monoculares tradicionales).

Dispone de una pantalla integrada que resulta práctica para visualizar en tiempo real todo aquello que estamos enfocando. Asimismo, trae ranura para tarjeta SD y conexión USB, facilitando la transferencia de archivos al ordenador.

Para realizar una prueba real con Qinux BlackOptic, me fui de escapada nocturna a un parque natural cercano. Tenía muchas ganas de probarlo en condiciones de oscuridad absoluta, donde no contaría con farolas o luces artificiales.

Qinux Blackoptic Test

  • Visión y nitidez: Al principio, me costó un poco acostumbrarme al enfoque manual. Sin embargo, tras girar la lente y ajustar el zoom, logré una imagen mucho más clara. Al subir el nivel de brillo del infrarrojo (cuenta con 7 niveles), la pantalla pasó a blanco y negro, y pude contemplar un ciervo moviéndose a más de 100 metros de distancia.
  • Comodidad al grabar: El botón de grabación es de fácil acceso, y la interfaz es muy sencilla (solo hay que mantener pulsado el botón IR+ para activar la visión nocturna). La calidad de las grabaciones fue más que aceptable; de hecho, no esperaba tanta nitidez en condiciones tan complicadas.
  • Consumo de batería: Funciona con 5 pilas AA (yo uso de las recargables), así que me llevé repuestos. Con un uso frecuente del modo infrarrojo al máximo, se notó un gasto rápido. Sin embargo, si solo utilizas niveles medios de IR, la autonomía se alarga bastante.
  • Captura de fotos: Me gustó que, con un simple clic, tomas la instantánea. Para quienes aman la fotografía nocturna y no quieren invertir en un equipo profesional costoso, es una alternativa sencilla para inmortalizar esos momentos especiales.

En general, mi experiencia fue muy satisfactoria. Me pareció una solución compacta y práctica que ofrece resultados sólidos para salidas de senderismo, caza, pesca, vigilancia de fincas o simplemente para curiosos que quieran ver qué se mueve en la noche.

Ahora, con la oferta de lanzamiento del Qinux BlackOptic, podrás adentrarte en la oscuridad sin preocuparte por la falta de luz. Gracias a esta promoción, disponible por tiempo limitado, puedes conseguirlo con un 50% de descuento y envío gratis por tan solo 89,95 € en lugar de 179,90 € .

Qinux Blackoptic Precios

Esta oferta especial está sujeta a la disponibilidad de stock y solo durará unos días. Si quieres disfrutar de imágenes claras y grabar videos en la oscuridad total, no dejes pasar esta oportunidad.

Activa el descuento del 50% desde este enlace

  1. Comprueba la disponibilidad en la web oficial desde este enlace.
  2. Selecciona la cantidad de Qinux BlackOptic que desees.
  3. Introduce tus datos de envío y método de pago para completar la compra.
  4. Disfruta de la promoción de tiempo limitado y recibe tu monocular de visión nocturna cómodamente en tu hogar.

Para tu tranquilidad, el Qinux BlackOptic cuenta con 30 días de garantía de satisfacción. Si por cualquier motivo el producto no cumple con tus expectativas, podrás solicitar un reembolso sin complicaciones. Esta política de devolución te ofrece total confianza a la hora de probar tu nuevo dispositivo de visión nocturna.

Con más de 1.400 reseñas y una puntuación media de 4.7 sobre 5, el Qinux BlackOptic ha conquistado a un público muy diverso: amantes de la aventura, observadores de vida salvaje, aficionados a la fotografía nocturna y más. A continuación, algunas opiniones destacadas (todas con 4 estrellas) de quienes ya lo han probado:

Eduardo Díaz ★★★★☆ (4.6/5) opinión verificada:
“Vivo en una zona rural y la oscuridad puede llegar a ser intensa por las noches. Decidí comprar el Qinux BlackOptic para vigilar mi huerto y evitar sorpresas. La verdad es que me ha sorprendido lo nítidas que son las imágenes incluso en ausencia total de luz. El ajuste de zoom es muy fácil y me ha permitido grabar videos de animales nocturnos que no sabía ni que rondaban por aquí. Como punto a mejorar, pondría algo más de claridad en el manual, pero tras unos minutos trasteando, lo manejas sin problema.”

Marta Gómez ★★★★☆ (4.7/5) opinión verificada:
“Suelo acampar en parques naturales y muchas veces me gusta pasear cuando cae la noche. Me daba un poco de apuro la oscuridad total, pero con este monocular me siento mucho más segura. El infrarrojo funciona a las mil maravillas: ajusto el nivel de brillo y realmente puedo ver con total claridad todo lo que me rodea. Me encanta la función de grabar vídeo con sonido para documentar mis experiencias. Tal vez consuman las baterías rápido al usar IR al máximo, pero con pilas de buena calidad, me da para toda mi salida.”

Juan Hernández ★★★★☆ (4.5/5) opinión verificada:
“Soy aficionado a la fotografía nocturna y siempre andaba buscando un dispositivo que no solo me permitiera ver en la oscuridad, sino que además fuera fácil de transportar y tuviera buen rango de visión. El Qinux BlackOptic ha cumplido con creces: la pantalla TFT es muy práctica y las imágenes que capto con su sensor se ven sorprendentes. No lo considero un reemplazo de mi cámara profesional, pero para explorar y componer tomas en plena noche, es una herramienta súper útil. Satisfecho con la compra.”

Laura Navarro ★★★★☆ (4.8/5) opinión verificada:
“Tengo un pequeño terreno en la montaña donde me gusta pasar algunos fines de semana, y lo compré para observar la fauna sin molestar a los animales. Me sorprendió la distancia de alcance: he logrado ver corzos y zorros a más de 100 metros en noches totalmente oscuras. Además, la función de tomar fotos me ha permitido documentar momentos únicos. Lo único que mejoraría es la duración de la batería cuando el infrarrojo está en niveles muy altos, pero llevando repuestos soluciona ese detalle.”

Aprovecha esta oportunidad única y hazte con tu Qinux BlackOptic para vivir la noche de una forma totalmente nueva. Ya sea para vigilar tu propiedad, disfrutar de la naturaleza, capturar vida salvaje o simplemente experimentar la emoción de ver en la oscuridad, este monocular portátil te abrirá un mundo de posibilidades.

Activa el descuento del 50% desde este enlace

En el mercado de la visión nocturna encontramos cada vez más opciones, desde gafas binoculares hasta monoculares con prestaciones avanzadas. Algunos de los modelos tradicionales con iluminador de 850 nm y zoom 5X pueden superar holgadamente los 300 o 400 euros, dependiendo de la marca.

El Qinux BlackOptic destaca por:

  • Un precio competitivo que, con la promoción del 50% de descuento, queda en 89,95 €, algo realmente atractivo para quienes no quieren gastar demasiado.
  • Estabilidad y versatilidad: su diseño monocular lo hace menos voluminoso que unos binoculares, además de más ligero.
  • Su modo de grabación con sonido, algo no tan común en monoculares de este rango de precios.

Frente a modelos de gamas más altas (que pueden incorporar zoom óptico variable, sensores de resolución superior o rango IR mayor), el Qinux BlackOptic compite muy bien en calidad-precio, sobre todo si buscas un uso aficionado o semiprofesional.

¿Puedo usar el Qinux BlackOptic aunque nunca haya utilizado un dispositivo de visión nocturna antes?
¡Por supuesto! El Qinux BlackOptic está diseñado para ser intuitivo y fácil de manejar. Sus controles de enfoque y botones de zoom se aprenden en cuestión de minutos.

¿Funciona en condiciones de lluvia o humedad?
Su diseño ergonómico y materiales resistentes brindan protección básica frente a salpicaduras o humedad. Sin embargo, se recomienda evitar inmersiones completas o exponerlo a condiciones climáticas extremas durante periodos prolongados.

¿Cuánto dura la batería si utilizo continuamente el modo infrarrojo?
La autonomía depende de la calidad de las pilas AA y del nivel de brillo del IR que utilices. Si mantienes el infrarrojo al máximo, la batería se consumirá más rápido. Llevar pilas de repuesto es la mejor opción para salidas largas.

¿Puedo grabar videos con sonido?
Sí. El Qinux BlackOptic incorpora un micrófono integrado que capta el audio mientras grabas. Esto resulta muy útil si deseas registrar sonidos de la naturaleza o narrar lo que estás viendo en tiempo real.

¿Hasta qué distancia puedo ver en la oscuridad total?
El alcance efectivo puede llegar hasta 200-300 metros en condiciones de oscuridad cerrada, dependiendo de factores como la contaminación lumínica ambiental y el nivel de brillo infrarrojo que selecciones.

¿Funciona a través de ventanas o cristales?
No se recomienda su uso a través de superficies reflectantes, ya que los rayos infrarrojos se reflejan y pueden distorsionar la imagen. Obtendrás mejores resultados al aire libre o con una línea de visión despejada.

¿Puedo utilizarlo también durante el día?
Por supuesto. Aunque está optimizado para la visión nocturna, el Qinux BlackOptic también funciona de día sin problemas. De hecho, muchos usuarios lo usan a la luz del sol para observar aves u otros detalles distantes.

¡Descubre un universo que permanece oculto a simple vista y adéntrate en la oscuridad con la tranquilidad y calidad de imagen que solo Qinux BlackOptic puede ofrecerte!

Activa el descuento del 50% desde este enlace

Después de probar el Qinux BlackOptic en distintas situaciones (caminatas nocturnas, observación de fauna y una acampada), solo puedo decir que es un verdadero aliado para la noche. No es casualidad que esta tecnología, inspirada en el uso militar, se haya popularizado en actividades civiles: ofrece una seguridad y una perspectiva que de otro modo no tendrías.

  • Calidad de imagen notable incluso en ambientes con escasa iluminación.
  • Robusto y ligero al mismo tiempo, ideal para excursiones.
  • Modos de foto y vídeo, con la posibilidad de grabar sonido.
  • Fácil manejo, con un menú intuitivo y pocos botones.
  • Precio competitivo aprovechando la oferta del 50% de descuento.
  • El consumo de batería con IR al máximo es alto; conviene llevar pilas de repuesto.
  • El enfoque manual puede requerir un poco de práctica para sacarle el máximo partido.
  • No es compatible con ventanas u obstáculos que reflejen el infrarrojo (algo normal en la mayoría de visores nocturnos).

En definitiva, Qinux BlackOptic es una opción muy interesante para todos aquellos que deseen adentrarse en la visión nocturna sin arruinarse en el intento. Tanto si eres principiante como si ya has usado equipos similares, este monocular te permitirá redescubrir la noche y capturar momentos únicos con facilidad.

Si estás pensando en adquirir tu primer dispositivo de visión nocturna o simplemente quieres renovar el que ya tienes, te recomiendo darle una oportunidad al Qinux BlackOptic. Además, aprovecha ahora que se encuentra en promoción con un 50% de descuento, porque pocas veces se ve un equipo de estas características a un precio tan competitivo. ¡La oscuridad ya no será un problema para tus próximas aventuras!


By Antonio Ferrán

Hola, me llamo Antonio y vivo en Madrid. Soy graduado en telecomunicaciones y me apasiona la tecnología. En este blog comparto análisis y noticias sobre los últimos avances tecnológicos. Con mi formación ofrezco una perspectiva única sobre temas como la inteligencia artificial, nuevos dispositivos o la conectividad. ¡Acompáñame en este viaje por el mundo de la tecnología y descubre lo último en innovación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *