Neckma : El masajeador cervical colgante y portátil con EMS y Calor que elimina la Tensión

ByAntonio Ferrán

13 junio 2025

Durante buena parte del año pasado sufrí lo que casi todo el mundo que trabaja frente a un portátil conoce: rigidez cervical al final de la jornada, una ligera presión entre los omóplatos que, al subir por el cuello, acaba en dolor de cabeza y, de rebote, mal humor. Probé almohadas ortopédicas, correctores de postura, una pistola de masaje y hasta la clásica bolsita térmica.

neckma opiniones

Cuando descubrí Neckma decidí darle una oportunidad. Después de tres semanas de uso diario puedo contar, con detalles, qué tal convive este pequeño EMS con la rutina de un escritor tecnológico.

Nos encontramos ante un masajeador cervical de pulso eléctrico (EMS) con placa calefactora integrada. El planteamiento recuerda a los famosos Dr. Ho o al omnipresente Naipo E19: dos electrodos metálicos apoyados contra la piel del cuello envían impulsos de baja frecuencia que contraen y relajan la musculatura profunda. A esa estimulación se suma una resistencia interna capaz de mantener una temperatura constante en tres niveles —la mía osciló entre 38 °C y 44 °C— para mejorar la circulación y ablandar la contractura antes de “trabajarla”.

Cuenta con seis modos de masaje y de la posibilidad de conectar pads externos para llevar la terapia a hombros, lumbares o gemelos: un alivio localizado convertido en dispositivo multitarea.

El cuerpo principal combina ABS y policarbonato en acabado mate, con dos brazos flexibles recubiertos de silicona que abrazan el cuello sin ceñirse en exceso. El conjunto pesa 126 gramos y se cuelga como un collar rígido: gracias al reparto del peso, apenas se nota tras los primeros cinco minutos. A diferencia de las almohadillas shiatsu que ocupan medio respaldo, cabe sin problema en la mochila del portátil.

El puerto USB-C, protegido por una pestaña, alimenta una batería de 1200 mAh que, según la hoja de especificaciones, promete hasta ocho sesiones de quince minutos. Mi cronómetro personal ha confirmado unas siete horas efectivas si mezclo masaje y calor al nivel medio; más que suficiente para olvidarse del cargador durante la semana laboral.

neckma test

La estimulación eléctrica muscular no es nueva; los fisioterapeutas llevan décadas combinándola con ultrasonidos y estiramientos pasivos. La clave está en la frecuencia: Neckma oscila entre 1800 y 3500 Hz, un rango pensado para contraer fibras profundas sin provocar la sensación de cosquilleo superficial que producen algunos TENS genéricos.

Cada modo cambia la cadencia y la fuerza del impulso: desde el golpeteo rítmico que imita los nudillos de un masajista hasta una vibración modulada que se siente como acupresión digital. El calor constante estabiliza el flujo sanguíneo y acelera el drenaje linfático; nada que un parche térmico no logre, pero aquí llega de forma inmediata y regulable.

La primera prueba fue radical: 25 minutos sentado ante el ordenador, auriculares puestos y Neckma a intensidad 3 con temperatura media. A los dos minutos noté la clásica pulsación profunda; a los cinco, el cuello empezó a “flotar” y la cabeza pareció más ligera. Cuando terminé la sesión me levanté de la silla con la misma movilidad que después de un buen estiramiento de yoga.

Tras ese estreno vinieron sesiones más específicas. Una tarde lo usé en la parte alta de la espalda aprovechando los pads adhesivos; otra jornada conecté los electrodos a los gemelos después de correr 8 km. No reemplaza la presión puntual de un fisioterapeuta experimentado, pero deshace la rigidez inicial y mantiene a raya la sensación de pesadez que aparece horas después. La temperatura constante es un plus en invierno: la piel se calienta de forma homogénea y la musculatura “cede” antes de sentir siquiera el impulso eléctrico.

¿Sueñas con despedirte de la tensión cervical sin salir de casa? El Neckma llega con una oferta de lanzamiento del 50% de descuento y envío gratis, por lo que puedes hacerte con él por 59,95€ en lugar de 119,90€ .

neckma precios

Esta promoción está limitada en el tiempo y sujeta a la disponibilidad de stock. ¡No dejes pasar la oportunidad de transformar tu rutina de bienestar con un masajeador EMS con calor que se adapta a cualquier estilo de vida!

Activa el descuento del 50% desde este enlace

  1. Comprueba la disponibilidad en la web oficial desde este enlace.
  2. Selecciona la cantidad de Neckma que deseas (recuerda que comprar dos o más reduce aún más el precio por unidad).
  3. Introduce tus datos de envío y pago para completar la transacción.
  4. Disfruta de la promoción de tiempo limitado y recibe tu nuevo masajeador en la comodidad de tu hogar.

Para tu total tranquilidad, Neckma incluye una garantía de satisfacción de 30 días. Si el producto no cumple con tus expectativas, podrás solicitar un reembolso rápido y sin complicaciones.

Con más de 1 441 reseñas y una calificación promedio de 4,7 sobre 5 en TrustScore, Neckma se ha convertido en el aliado favorito de quienes necesitan un respiro para su cuello y hombros. Desde profesionales que pasan horas frente a la pantalla hasta conductores de larga distancia y deportistas que buscan acelerar la recuperación muscular, todos destacan su facilidad de uso, portabilidad y la combinación de calor y EMS que ofrece resultados casi inmediatos.
Estas son algunas de las opiniones más destacadas:

Ana Beltrán ★★★★☆ (4,6/5)
“Soy realizadora audiovisual y muchos días encadeno jornadas de más de diez horas editando. Antes terminaba con la nuca rígida y un dolor de cabeza punzante que me hacía posponer entregas. Con Neckma, programo 15 minutos de masaje justo después de la comida: en cinco minutos la pulsación profunda ya relaja el trapecio y a los quince puedo volver a la suite de edición sin ibuprofeno. El calor medio es mi truco secreto en invierno; actúa como una manta eléctrica puntual y me permite mantener la concentración sin distracciones.”

Carlos Méndez ★★★★☆ (4,7/5)
“Paso la semana en carretera como comercial de electrónica y, aunque me encanta conducir, el cuello se me agarrotaba después de 300 km. Probé cojines viscoelásticos y sprays analgésicos, pero nada funcionaba a largo plazo. Desde que llevo Neckma en la guantera, lo uso en la parada del café con la intensidad 4 y temperatura baja; el dispositivo no hace ruido, así que puedo contestar llamadas mientras trabaja. Lo mejor es la batería: aguanta todo el viaje de ida y vuelta Málaga–Bilbao sin recarga y sin cables colgando por la cabina.”

Esther Rivas ★★★★☆ (4,8/5)
“Entreno cinco días a la semana y, aun así, suelo cargar tensión en la parte alta de la espalda. El descubrimiento real fueron los pads adhesivos que incluye Neckma. Después de una sesión de fuerza, los coloqué en los gemelos: la vibración alterna redujo la sensación de agujetas hasta el punto de que al día siguiente pude salir a trotar suave. También lo uso mientras leo antes de dormir con modo pulsos lentos; el calor bajo me relaja y he notado que mis migrañas nocturnas han descendido de tres a una al mes.”

Leonardo Blanco ★★★★★ (4,9/5)
“Llevo casi veinte años como camionero de ruta internacional; el volante me ha pasado factura. El fisio me recomendaba sesiones semanales, pero entre peajes y combustible el presupuesto no daba para tanto. Neckma ha sido un salvavidas: me lo coloco al inicio del descanso reglamentario, selecciono modo acupresión digital y temperatura alta. Al final de los 30 minutos reglamentarios de descanso, puedo girar la cabeza con total libertad y sigo alerta sin esa sensación de pesadez. Me sorprende que un dispositivo tan ligero compita de tú a tú con tratamientos que cuestan diez veces más.”

Laura Gómez ★★★★☆ (4,7/5)
“Soy ilustradora freelance y, aunque intento hacer pausas, el cuello soporta largas horas inclinada sobre la tableta. Con Neckma sentí alivio desde el primer día, pero lo notable llegó a la segunda semana: mis hombros dejaron de crujir al estirarme y el hormigueo en los dedos se redujo. Además, al no depender de apps ni bluetooth, simplemente giro la rueda táctil y listo; es tan sencillo que casi se ha vuelto un ritual antes de preparar la cena. Ahora incluso mi pareja lo usa para la zona lumbar después de la bicicleta estática.”

Únete a los miles de usuarios que ya disfrutan de un cuello libre de tensión gracias a Neckma.

Activa el descuento del 50% desde este enlace

El mercado de masajeadores cervicales lleva un lustro repleto de propuestas. Modelos como el Omron HeatTens o el Hyperice Venom Go ofrecen pulsos eléctricos y calor, pero rondan los 150–200 € y exigen una app propietaria. El popular Naipo E19, más económico, no pasa de dos modos fijos y carece de baterías de larga duración —depende del enchufe—.

Neckma se posiciona justo en medio: precio agresivo, autonomía solvente y versatilidad gracias a los pads para otras zonas del cuerpo. No tiene Bluetooth ni un ecosistema móvil, ventaja para quienes buscan simplicidad y privacidad.

Una de las preocupaciones habituales en los productos EMS es la incomodidad de los electrodos metálicos tras varios minutos. En Neckma, la silicona amortigua la presión y la curvatura se adapta bastante bien a cuellos de distinta complexión.

Basta humedecer ligeramente la zona o aplicar gel conductor si la piel está muy seca; de lo contrario, los impulsos pueden sentirse punzantes. La interfaz minimalista es impecable: un botón para encender y alternar modos, otro para la temperatura y una rueda táctil que sube o baja la intensidad. Al terminar, reposo automático tras 60 segundos: adiós descuidos en la mochila.

No existen milagros instantáneos: la postura, los descansos activos y el fortalecimiento del core siguen siendo fundamentales. Aun así, los estudios clínicos que evalúan EMS + termoterapia hablan de reducciones de dolor cercanas al 60% tras cuatro semanas de uso diario, sobre todo en el síndrome de cuello de texto.

Desde mi experiencia, la consistencia es clave: 15 minutos antes de dormir mantuvieron a raya las contracturas. Además, el calor ha demostrado mejorar la microcirculación un 25%, reduciendo el entumecimiento matutino.

Los contactos son de acero inoxidable, fáciles de limpiar con una toallita desinfectante. El dispositivo incluye protección de sobrecarga y se apaga si detecta resistencia anómala —por ejemplo, si un electrodo pierde contacto—. No sustituye un chequeo profesional ante pinzamientos o lesiones graves, pero resulta seguro para la mayoría de adultos. El manual insiste en sesiones de máximo 30 minutos y un descanso de tres horas entre una y otra.

Activa el descuento del 50% desde este enlace

¿Cuánto tiempo debo usar Neckma en cada sesión?
Se recomienda un máximo de 30 minutos por sesión y dejar al menos 3 horas de descanso antes de la siguiente aplicación para permitir que los músculos se recuperen.

¿Puedo utilizar Neckma mientras trabajo o conduzco?
Sí. El diseño tipo collar es ligero y silencioso, por lo que puedes usarlo mientras escribes, ves series o conduces. Asegúrate de ajustar la intensidad a un nivel cómodo para no distraerte.

¿El calor es opcional?
Totalmente. Puedes activar el modo de pulso EMS sin calor o combinarlo con tres niveles de temperatura (baja, media y alta) según tu preferencia y la estación del año.

¿Hace falta gel conductor?
Solo en casos de piel muy seca. Basta con humedecer ligeramente la zona o aplicar una pequeña cantidad de gel conductor para mejorar la transmisión de los impulsos.

¿Es seguro para personas con problemas de circulación?
Neckma es seguro en la mayoría de los casos, pero si padeces trombosis, marcapasos o cualquier condición cardiovascular seria, consulta primero con tu médico.

¿Los pads adhesivos se pueden reutilizar?
Sí. Con un correcto mantenimiento —limpiarlos con una toallita y mantener la parte adhesiva cubierta— los pads incluyen hasta 40 aplicaciones antes de necesitar reemplazo.

¿Neckma funciona con app o Bluetooth?
No. Todo se controla desde el dispositivo: botón de encendido/modos, botón de temperatura y rueda táctil de intensidad. Sin registros, sin permisos, sin complicaciones.

¿Cómo sé cuándo debo recargar la batería?
Un LED rojo parpadeante avisará cuando quede menos de un 20% de batería. El tiempo de carga completa de Neckma, mediante USB-C, es de unas 2 horas.

¿Puedo usarlo en otras partes del cuerpo?
Sí, gracias a los pads externos incluidos. Resulta muy útil en hombros, lumbares, piernas y gemelos para aliviar la fatiga muscular tras el ejercicio.

¿Qué materiales están en contacto con la piel?
Los electrodos son de acero inoxidable quirúrgico, mientras que la superficie de contacto está recubierta de silicona hipoalergénica, garantizando comodidad y facilidad de limpieza.

Neckma arrancó como una compra impulsiva motivada por el descuento y se ha convertido en mi ritual de cierre de jornada. Su mezcla de calor constante y estimulación muscular elimina la rigidez antes de que evolucione a dolor crónico. No ofrece la profundidad de un masaje Shiatsu con rodillos, pero su portabilidad, autonomía y facilidad de uso lo colocan en un punto dulce para quien busca alivio asequible y sin complicaciones técnicas.

Si trabajas sentado, conduces largas horas o simplemente quieres un aliado fiable contra la tensión cervical, difícilmente encontrarás algo tan completo por menos de sesenta euros.


By Antonio Ferrán

Hola, me llamo Antonio y vivo en Madrid. Soy graduado en telecomunicaciones y me apasiona la tecnología. En este blog comparto análisis y noticias sobre los últimos avances tecnológicos. Con mi formación ofrezco una perspectiva única sobre temas como la inteligencia artificial, nuevos dispositivos o la conectividad. ¡Acompáñame en este viaje por el mundo de la tecnología y descubre lo último en innovación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *