Durante las últimas semanas he puesto a prueba el Qinux ClimaHeat Pro en situaciones reales: mañanas frías de teletrabajo, noches de sofá en el salón y ese momento clásico de meterse en un dormitorio helado. No buscaba “otro calefactor más”, sino una solución práctica para calentar solo donde estoy, sin encender media casa ni inflar la factura.

Sobre el papel, este modelo promete justo eso: calor casi instantáneo, bajo consumo, formato compacto tipo barra y un sistema de seguridad completo. En esta reseña te cuento, con datos y sensaciones reales, si de verdad cumple, qué tal rinde en distintas habitaciones y si su precio promocional está justificado o es solo marketing.
¿Qué es exactamente el Qinux Climaheat Pro?
El Qinux ClimaHeat Pro es un calefactor cerámico PTC de formato “barra” (aprox. 28 × 10 × 7,6 cm y poco más de 700 g) con dos niveles de potencia (≈500 W y ≈1000 W), termostato mecánico, y un sistema de seguridad completo: protección contra sobrecalentamiento, apagado por vuelco (si se inclina más de 45°) y carcasa con materiales ignífugos. No necesita instalación: lo enchufas, giras la rueda superior para elegir potencia/temperatura y empieza a soplar aire caliente a los 2–3 segundos.
Su planteamiento es muy simple: calor focal y rápido allí donde estás, sin encender la calefacción central ni esperar a que se caliente toda la casa.
Diseño y experiencia de uso
El Qinux ClimaHeat Pro es compacto y ligero. Ese tamaño ayuda mucho a moverla de una estancia a otra sin pensarlo: del salón al escritorio, del escritorio al dormitorio. La salida de aire frontal distribuye el calor de forma bastante lineal; si la colocas a 1–2 metros de ti, se nota enseguida en manos y torso. Detrás, un conjunto de ventiladores expulsa el aire caliente con un ruido contenido (por debajo de lo que suele distraer en llamadas). Trabajando al lado del equipo, pude mantener videollamadas largas sin que el micrófono recogiera un zumbido molesto.
El control es la definición de “plug & play”:
- Rueda superior para potencia (baja/alta) y termostato.
- Sin menús, sin apps, sin curva de aprendizaje.
Para quien solo quiere encender y olvidarse, es perfecto.
¿Cómo calienta y qué puedes esperar? (mis pruebas)
Hice mediciones con un termómetro digital y un medidor de sonido básico:
- Despacho de 15 m² (puerta cerrada): partiendo de 18,2 °C, con potencia alta, el ambiente subió hasta 21,1 °C en 12 minutos. Pasado ese umbral, bajé a potencia baja y el termostato mantuvo una franja estable entre 20,5 y 21,5 °C sin ciclos bruscos.
- Dormitorio de 11 m²: de 17,8 °C a 20,7 °C en 9 minutos en alta, luego mantenimiento cómodo en baja sin resecar el aire en exceso.
- Salón de 22 m²: no pretende “climatizar” completamente estancias grandes, pero sí crea un cono de confort muy agradable si estás a 2–3 metros. Útil para ver la tele o leer sin encender toda la calefacción.
La sensación de calor es inmediata porque la cerámica PTC del Qinux ClimaHeat Pro entrega temperatura en segundos y el caudal hace el resto. Al cabo de una hora de uso continuado, la carcasa se mantiene templada (gracias a las rejillas y gestión de flujo), lo que transmite tranquilidad.

Ruido, consumo y factura
- Ruido: subjetivamente muy silencioso. En potencia baja, pasa desapercibido; en alta se oye flujo de aire, pero sin “turbina” aguda. Dormí con él a baja potencia sin problema.
- Consumo: si lo usas de forma inteligente por zonas, la aritmética sale. Un ejemplo real: 40 minutos en 1000 W para subir temperatura y luego 50–60 min en 500 W para mantener. Traducido: ≈0,75–0,85 kWh por sesión larga de tarde. Si sustituyes con esto encender radiadores o caldera para toda la casa, el ahorro es claro.
- “Hasta un 70% menos que los tradicionales”: el número exacto depende de con qué lo compares (un convector grande y constante, un radiador de aceite que tarda mucho en calentar, la calefacción central…). Lo que sí he comprobado es que calentar solo el espacio ocupado reduce de verdad la factura frente a sistemas que calientan metros cuadrados que no estás usando.
Seguridad y calidad percibida
El Climaheat Pro viene con certificaciones de seguridad (UL en la información proporcionada), sensor de temperatura que corta a umbrales altos y apoyo antivuelco. El apagado automático cuando lo inclinas da mucha tranquilidad si hay niños o mascotas. Consejos básicos que apliqué en todas las pruebas:
- Mantener 70–100 cm libres delante y alrededor.
- No cubrirlo ni acercarlo a textiles gruesos o cortinas.
- No usarlo en baños o zonas húmedas.
- Desenchufarlo si te vas de casa o te duermes profundamente (sentido común con cualquier calefactor).
La calidad de construcción me pareció buena para su rango de precio: sin holguras, plásticos bien ajustados y mandos firmes.
¿Para quién es ideal?
- Teletrabajo, estudio, gaming: si pasas horas en un solo punto, este formato te da confort inmediato con coste controlado.
- Dormitorios y cuartos pequeños: sube la temperatura rápido y, una vez alcanzado el confort, mantenerlo en baja es eficiente.
- Personas sensibles al ruido: es más silencioso que la media; perfecto si el murmullo te distrae.
- Quien rehúye complicaciones: enchufar, girar rueda y listo.
¿Para quién no? Si tu objetivo es calentar un salón grande de manera uniforme durante horas, un único aparato de 1000 W no sustituye a un sistema central o a un radiador de mayor inercia térmica. También, si buscas conectividad inteligente (apps, programación remota), aquí no la hay: Qinux ClimaHeat Pro apuesta por la simplicidad.
Qinux Climaheat Pro vs. “los de siempre” (mi sensación)
- Frente a radiadores de aceite: éstos son silenciosos y agradables, pero lentos en arrancar y consumen bastante para “arrancar”. El Climaheat Pro gana en inmediatez y en uso por zonas.
- Frente a convectores baratos: calientan el aire del cuarto, sí, pero suelen ser ruidosos y menos eficientes. Aquí el PTC marca diferencia en velocidad y estabilidad.
- Frente a calefacción central: si vives solo o pasas el día en dos estancias, tiene más sentido pagar por calentar donde estás, no toda la vivienda.
Lo mejor y lo mejorable
Lo mejor: calor instantáneo, silencio, seguridad (sobrecalentamiento y antivuelco), y el formato ligero que anima a moverlo contigo por la casa.
A mejorar: no tiene programación ni app, y 1000 W no están pensados para calentar estancias grandes de forma homogénea.
Precio y Ofertas Especiales
Si buscas un calefactor portátil que de verdad caliente rápido sin disparar la factura, el Qinux ClimaHeat Pro ahora mismo tiene una oferta que lo hace bastante más interesante: precio promocional con una oferta del 50% de descuento de tan solo 69€ en vez de los 138€. Como ves, muy por debajo de lo que suelen costar barras calefactoras o radiadores que ni calientan tan rápido ni son tan fáciles de mover de una habitación a otra.
En esta promoción (limitada a stock y tiempo), puedes conseguir el Qinux ClimaHeat Pro con descuento aplicado sobre su precio original, manteniendo todas sus prestaciones: tecnología cerámica PTC, doble potencia (≈500 W / ≈1000 W), sistema de seguridad completo y formato compacto para usarlo donde realmente pasas el día: escritorio, zona de teletrabajo, dormitorio o rincón de lectura.
Activa el precio promocional desde este enlace
Es la forma más sencilla de conseguir un calefactor que ofrece calor casi inmediato en 2–3 segundos, pensado para “calor por zonas”: pagar solo por calentar el espacio en el que estás, no toda la casa.
Cómo comprar
El proceso de compra del Qinux ClimaHeat Pro está planteado para que cualquiera pueda resolverlo en menos de un minuto, sin llamadas ni pasos raros:
- Accede a la web oficial desde este enlace y comprueba la disponibilidad actual (en épocas de frío intenso, el stock suele bajar rápido).
- Elige la cantidad de Qinux ClimaHeat Pro que quieres. Muchos usuarios optan por 2 unidades: una fija en el despacho o salón y otra para dormitorio o zona de estudio.
- Rellena tus datos de envío y pago de forma segura. Suelen trabajar con métodos de pago habituales y cifrado para proteger la transacción.
- Confirma el pedido y espera la entrega en tu domicilio sin complicaciones.
- Cuando lo recibas, es literalmente: enchufar, girar la rueda superior y en pocos segundos empezar a notar el aire caliente. Sin instalación, sin herramientas, sin configuraciones.
Comprar desde la web oficial no es solo una recomendación: es donde se centralizan las ofertas, el soporte posventa y te aseguras de recibir el modelo original con sus sistemas de protección y certificaciones.
Garantía de Compra
Para este tipo de producto —calefactor compacto que promete calor rápido, seguro y eficiente— es clave tener respaldo. El Qinux ClimaHeat Pro cuenta con:
- Garantía de satisfacción (aprox. 30 días) para que puedas probarlo en tu día a día: escritorio, dormitorio, salón, etc. Si no te convence su rendimiento, ruido o formato, puedes gestionar la devolución según las condiciones indicadas por el vendedor.
- Garantía frente a defectos de fabricación, que cubre problemas técnicos razonables dentro del periodo establecido.
- Atención al cliente dedicada, a la que puedes acudir si tienes dudas sobre uso, seguridad, mantenimiento o incidencias.
En resumen: no es “lo compras y te apañas solo”; detrás hay un servicio y una política de devolución que dan margen para probarlo sin miedo, especialmente útil si es tu primer calefactor PTC de este formato.
Activa el precio promocional desde este enlace
Opiniones de otros usuarios
El Qinux ClimaHeat Pro está ganando terreno entre quienes buscan calentar solo su espacio de trabajo o descanso sin encender toda la calefacción. En valoraciones internas y más de 1400 reseñas recopiladas, se mueve alrededor de una nota media cercana al 4,6 sobre 5, destacando sobre todo su rapidez, silencio y sensación de seguridad. Estas son algunas opiniones representativas:
Laura Méndez ★★★★☆ (4,7/5)
“Trabajo desde casa y siempre acababa con los pies helados. Con el ClimaHeat Pro lo pongo en alta 10–15 minutos, luego bajo la potencia y se mantiene un calor muy agradable. No necesito encender los radiadores de toda la casa. Es ligero, lo muevo del despacho al salón sin pensar.”
Javier Roldán ★★★★☆ (4,8/5)
“Tenía un radiador de aceite que tardaba una eternidad en calentar. Este Qinux ClimaHeat Pro se nota a los pocos segundos. En mi habitación de unos 10 m² pasa de ‘fría’ a ‘cómoda’ en muy poco tiempo. El ruido es muy bajo, puedo dormir con él en mínimo sin que me moleste.”
María Gómez ★★★★☆ (4,6/5)
“Lo compré con miedo porque tengo gato y me preocupaba la seguridad. El sistema de apagado por vuelco y la carcasa que no quema me dieron tranquilidad. Lo uso en el salón para crear una zona calentita en el sofá sin encender toda la calefacción del edificio. Para eso es perfecto.”
Carlos Ibáñez ★★★★★ (4,9/5)
“Vivo solo en un piso pequeño. El ClimaHeat Pro se ha convertido en mi aliado del invierno: despacho por la mañana, salón por la tarde, dormitorio por la noche. El consumo me ha salido mucho más contenido que con la caldera encendida horas. No tiene WiFi ni historias raras, pero justo eso me gusta: enchufar y listo.”
Patricia León ★★★★☆ (4,5/5)
“Lo uso para estudiar por las noches. Se nota el aire caliente dirigido a la zona donde estoy, sin resecar tanto como otros calefactores que he tenido. El diseño tipo barra queda discreto en la mesa. Le pondría un temporizador integrado, pero por lo demás, muy buena compra por lo que cuesta.”
Estas experiencias coinciden con la misma idea: funciona muy bien como calefactor de zona, es rápido, estable y transmite seguridad, siempre que se use para lo que está pensado (habitaciones pequeñas/medianas y calor cercano al usuario).
Activa el precio promocional desde este enlace
Preguntas Frecuentes sobre Qinux ClimaHeat Pro
¿Puede sustituir por completo a la calefacción central de casa?
No es su objetivo. El Qinux ClimaHeat Pro está diseñado como calefactor de apoyo por zonas: escritorio, dormitorio, rincón de lectura, zona de teletrabajo, etc. En habitaciones pequeñas (10–15 m²) puede mantener una temperatura muy cómoda; en estancias grandes funciona mejor creando una burbuja de confort cerca de ti. Para calentar todo un piso durante horas, lo ideal es combinarlo con tu sistema principal.
¿Cuánto tarda en notarse el calor?
Gracias a la tecnología cerámica PTC, empieza a lanzar aire caliente en unos 2–3 segundos. En pruebas reales, en un dormitorio de unos 11 m² puede subir varios grados en pocos minutos usando la potencia alta y luego mantener el ambiente con la potencia baja. La sensación directa, si estás a 1–2 metros, es prácticamente inmediata.
¿Hace mucho ruido? ¿Molesta para dormir o trabajar?
No. El nivel de ruido es contenido y uniforme. En baja potencia se percibe como un murmullo suave, apto para teletrabajo, estudio o incluso dormir con él encendido a mínima potencia. En alta se nota el flujo de aire, pero sin ese tono agudo de “turbina” típico de otros calefactores.
¿Es seguro si hay niños, mascotas o se vuelca accidentalmente?
Sí, siempre que se usen normas básicas de sentido común. El Qinux ClimaHeat Pro incorpora:
- Protección contra sobrecalentamiento.
- Apagado automático por vuelco si se inclina más de cierto ángulo.
- Materiales ignífugos en la carcasa.
Aun así, se recomienda: no cubrirlo, no pegarlo a textiles, no usarlo en baños o zonas húmedas y desenchufarlo si no vas a estar presente durante largo tiempo.
¿Cuánto consume realmente?
Trabaja con dos modos: ≈500 W y ≈1000 W. Una estrategia eficaz es:
- Usar 1000 W unos minutos para alcanzar una temperatura confortable.
- Bajar a 500 W para mantenerla.
Con este uso zonal, suele resultar más eficiente que encender sistemas que calientan toda la vivienda, especialmente si pasas la mayor parte del tiempo en una o dos habitaciones.
¿Necesita instalación, herramientas o apps en el móvil?
No. Es un dispositivo plug & play: lo enchufas, giras la rueda superior para seleccionar potencia y ajustar el termostato, y listo. No requiere obra, ni soportes especiales, ni aplicaciones, ni WiFi. Ideal para quienes quieren algo sencillo que funcione desde el minuto uno.
Activa el precio promocional desde este enlace
¿Se calienta mucho la carcasa? ¿Puedo moverlo mientras está en uso?
Tras un rato encendido, la parte frontal obviamente expulsa aire caliente, pero la carcasa está diseñada para mantenerse templada, no al rojo vivo. Aun así, lo recomendable es apagarlo o bajar la potencia antes de moverlo y sujetarlo siempre por zonas seguras.
¿Funciona bien en edificios antiguos o enchufes “de batalla”?
Funciona en enchufes domésticos estándar. Como con cualquier calefactor, es importante:
- No conectarlo con regletas saturadas.
- Evitar cables alargadores de mala calidad.
- Usarlo en un enchufe en buen estado para asegurar rendimiento y seguridad.
¿Puedo dejarlo encendido toda la noche?
Técnicamente, el sistema de protección ayuda a minimizar riesgos, pero la recomendación responsable es:
- Si vas a dormir profundamente, potencia baja, buena ventilación y colocarlo lejos de textiles.
- Si vas a salir de casa o vas a estar muchas horas sin supervisión, mejor apagar y desenchufar (esto aplica a cualquier calefactor).
¿Por qué elegir Qinux ClimaHeat Pro frente a un calefactor barato genérico?
Por tres puntos clave:
- Respuesta inmediata del PTC, sin esperas eternas.
- Mejor equilibrio entre consumo, potencia y calor dirigido, pensado para el uso real diario.
- Seguridad y construcción cuidada, con sistema antivuelco y materiales resistentes, frente a modelos sin certificaciones claras.
Si encaja con tu forma de vivir el invierno —teletrabajo, noches en el sofá, dormitorios pequeños, pisos donde no compensa encender toda la calefacción—, el Qinux ClimaHeat Pro es una opción muy sólida.
Veredicto
El Qinux ClimaHeat Pro cumple lo que promete: enciendes, sube la temperatura en minutos y no te arruina la factura si lo usas con cabeza. Su diseño compacto y el arranque inmediato del PTC lo convierten en una herramienta de confort diario para invierno: despacho, dormitorio, rincón de lectura, pies calientes bajo la mesa… A su precio promocional de 69€, es una compra muy lógica para quien quiera calor rápido, seguro y silencioso sin encender “media casa”.
Mi nota: 8,6 de 10 — recomendado para calor por zonas y uso cotidiano.






