iTag Pro : El Rastreador con Antirrobo que Te Evita Perderlo Todo

ByAntonio Ferrán

24 septiembre 2025

Llevo años probando rastreadores para no perder lo importante: llaves, mochilas, maletas y, en días de locura, hasta el coche en un parking infinito. Con iTagPro he pasado tres semanas de uso real: vuelos de ida y vuelta, un par de escapadas por carretera y mucho día a día entre casa y oficina.

itag pro opiniones

Mi objetivo era simple: comprobar si ese “nunca vuelves a perder nada” que promete se sostiene cuando las cosas se ponen feas. Ya te adelanto que sí… con matices muy importantes que te conviene conocer para acertar con la compra.

iTagPro es un rastreador compacto con conectividad Bluetooth pensado para localizar objetos desde el móvil. Funciona con alertas sonoras, última ubicación conocida en mapa y aviso si algo se mueve. Su público ideal: quien quiera tranquilidad con llaves, carteras, mochilas, maletas, bicis o incluso el collar del perro; también para herramientas de trabajo o para no volver a dar vueltas como un satélite buscando el coche.

Aclaración clave: aunque el marketing del sector hable de “GPS”, este tipo de dispositivos no lleva SIM ni datos. La “magia” viene de Bluetooth + la red de móviles cercanos (crowd-finding) y de la última posición registrada por tu propio teléfono. En la práctica, para el 95% de pérdidas cotidianas funciona mejor de lo que parece.

El cuerpo es compacto y ligero, con carcasa resistente al agua y polvo (nivel tipo IPX). Lo he mojado con lluvia fuerte y lo he llevado en el collar del perro sin dramas. El altavoz integrado suena lo suficiente como para oírlo en casa o dentro del coche. El aro para llavero aguanta trote y la tapa de la batería no se abre por accidente (importa más de lo que crees).

El emparejamiento no tiene misterio: mantienes pulsado el botón del iTagPro, lo detectas desde la app del móvil, le pones nombre e icono y activas las notificaciones. En mi caso añadí tres unidades: “Llaves Casa”, “Mochila” y “Maleta”.
Desde ese momento puedes:

  • Hacerlo sonar para encontrarlo cerca.
  • Ver la última ubicación conocida en un mapa.
  • Recibir avisos si se separa de ti o si entra/sale de una zona de seguridad que definas.

Nota sobre compatibilidad: iTagPro funciona con iOS y Android. En iPhone puede integrarse con el ecosistema nativo (buscar en mapa, Modo Perdido, etc.). En Android dispone de su propia app con funciones equivalentes (sonido, mapa, alertas). La experiencia es buena en ambos, pero si vives “full Apple” te sentirás especialmente en casa.

itagpro test

Bajo el capó usa Bluetooth 5.x para un enlace estable y eficiente. En rango cercano he obtenido localización inmediata y tono audible incluso con ruido ambiente. A distancia, te apoyas en:

  • Última posición registrada por tu móvil (ideal para “¿dónde dejé las llaves ayer?”).
  • Red colaborativa de móviles (crowd-finding) para volver a “ver” el objeto si pasa cerca de otros dispositivos.
    La batería CR2032 me ha dado más de tres semanas al 100% con bastantes pruebas de sonido—lo normal es varios meses si no lo haces pitar cada rato. Cambiarla lleva 15 segundos.

En el embarque de vuelta, mi maleta se quedó en otra cinta. iTagPro actualizó su posición unos minutos después de aterrizar y me guió hacia la zona correcta. No es “seguimiento milimétrico en vivo”, pero fue suficiente para resolver sin preguntar a medio aeropuerto.

Caso clásico: sales del concierto y no recuerdas la planta. Con iTagPro quedó registrado el punto donde se desconectó del móvil al aparcar. Al volver, abrí el mapa y fui directo: cero paseos.

Activé alerta de separación: al salir sin la mochila, el teléfono vibró a los pocos metros. Di la vuelta y me ahorré un susto gordo.

Entre cojines y chaquetas, el pitido del tag es lo que marca la diferencia. Dos toques y listo.

Para un paseo normal funciona: si el perro se aleja, ves la última zona y, con suerte, alguien con móvil cercano ayuda a “reencontrarlo”. No sustituyas un collar GPS con SIM si necesitas seguimiento continuo en el monte o en zonas casi sin móviles. Son tecnologías distintas.

Poder definir zonas seguras (casa, oficina) y recibir notificaciones cuando el objeto sale o entra es de lo más útil que he probado. En la práctica, te enteras a tiempo de que la mochila no viene contigo o de que la maleta se está moviendo sin ti en el hotel.

Este ecosistema prioriza la privacidad: la comunicación está cifrada y anónima. Si activas el Modo Perdido, cualquiera que encuentre tu iTagPro puede escanearlo y ver un mensaje/telefono que hayas dejado para devolverte el objeto sin acceder a tus datos personales. Es exactamente el flujo que quieres en una pérdida real.

  • iPhone: integración excelente; atajos, notificaciones pulidas y reconocimiento inmediato.
  • Android: la app propia cubre lo esencial (sonar, mapa, alertas) y se mueve con fluidez. Si tu entorno es mixto, todos en casa podrán usarlo sin curva de aprendizaje.

¿Quieres dejar de perder tiempo buscando llaves, mochila o el coche en un parking infinito? iTagPro está disponible con oferta de lanzamiento del 50% de descuento y envío gratis. Gracias a esta promoción, puedes conseguirlo por 41,99€ en lugar de 93,31€ .

itag pro precios

La oferta es por tiempo limitado y sujeta a disponibilidad de stock.

Activa el 50% de descuento desde este enlace

  1. Comprueba la disponibilidad en la web oficial desde este enlace.
  2. Elige la cantidad de iTagPro que deseas (pro tip: uno para llaves + otro para mochila o maleta).
  3. Introduce tus datos de envío y pago para completar la compra.
  4. Disfruta de la promoción de tiempo limitado y recibe tu rastreador Bluetooth en casa con seguimiento del pedido.

Para tu tranquilidad, iTagPro incluye 30 días de garantía de satisfacción. Si por cualquier motivo el producto no cumple tus expectativas, podrás solicitar un reembolso sin complicaciones dentro del plazo indicado. Además, las baterías son estándar y económicas, para que el coste de mantenimiento sea mínimo a largo plazo.

Con más de 1400 reseñas y una valoración media de 4,7 sobre 5 en TrustScore, iTagPro destaca por su facilidad de uso, alertas fiables y sonido potente para localizar objetos en segundos. Desde usuarios que lo llevan en las llaves hasta quienes lo usan en maletas, mochilas o el coche, la experiencia real confirma su utilidad en el día a día. Estas son algunas de las opiniones más destacadas:

Marcos Varela ★★★★☆ (4,6/5)
“Lo compré para las llaves de casa y acabé pidiendo otro para la mochila. El emparejamiento tardó un minuto y las alertas de separación ya me han salvado dos veces. El altavoz suena más de lo que esperaba.”

Laura Cebrián ★★★★☆ (4,7/5)
“Trabajo entre oficina y cafeterías y suelo ir con mil cosas. La notificación cuando me dejo la mochila es oro puro. Además, cambiar la pila es facilísimo y no hay cuotas mensuales.”

Sergio Hidalgo ★★★★☆ (4,8/5)
“Viajo con maleta de cabina y al aterrizar me marcó la zona donde estaba pasando la cinta. No es GPS con seguimiento continuo, pero para encontrar la maleta y el coche en parkings grandes va perfecto.”

Nuria Montes ★★★★★ (4,9/5)
“Lo llevo en el collar del perro en ciudad. Si se aleja, veo la última zona y, con suerte, alguien con móvil ayuda a ‘reencontrarlo’. Para rutas largas uso GPS con SIM, pero en el día a día iTagPro me da mucha paz.”

Ponlo en el interior de la mochila o bolsillo con vista “acústica” al exterior (para oír el pitido). En llaves, usa funda de silicona: protege la carcasa y mejora el sonido. En maleta, forro interior con velcro; en bici o patinete, debajo del sillín o zona de cuadro oculta. Evita meterlo en cajas metálicas (jaulas de Faraday improvisadas).

Gana en relación prestaciones/precio, resistencia y facilidad de uso “para todo el mundo”. Me ha gustado especialmente la fiabilidad de las alertas y lo bien que suena el altavoz integrado.

La paz mental diaria. Es ese tipo de gadget que no luce hasta que te ahorra 20 minutos de vida buscando algo. El pitido es claro, las alertas llegan a tiempo y la batería es tan barata y fácil de cambiar que ni lo piensas. Que sea resistente al agua y que el emparejamiento sea literalmente un minuto ayuda a que se lo recomiende a cualquiera, no solo a frikis de la tecnología.

No esperes mapa en tiempo real con velocidad y rumbo como si fuera un localizador con SIM. En zonas con poca gente o con el móvil sin cobertura/Bluetooth desactivado, dependerás de la última ubicación conocida hasta que vuelva a “verlo” algún teléfono cercano. Y si eres de Android, recuerda usar la app oficial para mantener la misma experiencia cómoda que en iPhone.

Activa el 50% de descuento desde este enlace

¿iTagPro tiene GPS integrado?
No. iTagPro utiliza Bluetooth 5.x y la red colaborativa de móviles cercanos (crowd-finding) para ayudarte a localizar objetos. Verás la última ubicación conocida y recibirás alertas útiles, pero no ofrece telemetría en tiempo real como un GPS con tarjeta SIM.

¿Sirve para viajar al extranjero?
Sí. Al no depender de tarifas de datos propias, funciona en cualquier país donde haya móviles cercanos y tengas Bluetooth activo. No hay roaming ni cuotas adicionales.

¿Necesito una suscripción mensual?
No. iTagPro funciona sin cuotas. Solo tendrás que reemplazar la pila CR2032 cuando se agote (dura varios meses con uso normal).

¿Qué alcance tiene el Bluetooth?
En espacios abiertos, el alcance habitual es de decenas de metros. En interiores puede variar según paredes y obstáculos. Si te sales de rango, siempre queda la última ubicación registrada en el mapa.

¿Puedo compartir el iTagPro con mi familia?
Sí. Desde la app puedes autorizar a otras personas para ver un iTagPro concreto y hacerlo sonar cuando lo necesiten.

¿Es resistente al agua y al polvo?
Sí. Su carcasa ofrece protección de nivel tipo IPX, adecuada para lluvia, salpicaduras y uso diario intensivo.

¿Qué tan fuerte suena el altavoz?
Lo suficiente para oírlo dentro de casa, en mochilas y en el interior del coche. El tono está pensado para sobresalir entre ruidos domésticos habituales.

Activa el 50% de descuento desde este enlace

¿Funciona igual en iPhone y Android?
En iPhone se integra muy bien con el ecosistema (mapa, Modo Perdido y atajos). En Android la app propia ofrece sonido, mapa y alertas de forma fluida. En ambos casos la experiencia es sencilla y estable.

¿Puedo usarlo con mascotas?
En ciudad o parques con gente sí es útil como red de seguridad (última ubicación + ayuda de móviles cercanos). Para rastreo continuo en campo abierto, mejor un collar GPS con SIM.

¿Cómo se cambia la batería?
Gira la tapa trasera, saca la CR2032 y coloca una nueva. Es un proceso de 15 segundos y no necesitas herramientas especiales.

¿Qué pasa si me dejo el móvil en casa?
Seguirás viendo la última ubicación conocida. Cuando tu iTagPro pase cerca de otros móviles compatibles, la red colaborativa puede actualizar la posición de forma anónima.

¿Cuántos iTagPro puedo añadir a la app?
Tantos como necesites. Una configuración típica es Llaves, Mochila y Maleta, pero puedes sumar más para bicis, patinete o herramientas.

¿Hay geocercas (zonas seguras)?
Sí. Puedes definir zonas (casa, oficina) para recibir avisos cuando tu objeto entre o salga de ellas. Es muy útil para evitar olvidos.

Tras tres semanas de uso variado, iTagPro se queda en mi llavero y en mi maleta. Es rápido de configurar, fiable en alertas, resistente y barato de mantener. No pretende sustituir a un collar GPS con SIM en montaña, pero en la vida real —la de olvidar las llaves, aparcar lejos o volar con dos escalas— funciona. Si sueles perder tiempo buscando cosas, es de esos gadgets que se pagan solos a la tercera vez que te evitan un susto.

iTagPro es ese seguro barato que te ahorra tiempo y disgustos. Pequeño, duro, fácil y con batería cambiable. Si tu objetivo es no volver a perder lo importante, adelante: es la compra sensata. Si necesitas telemetría en vivo para rutas o campo abierto, ve a GPS con datos. En todo lo demás, iTagPro cumple… y mucho.


By Antonio Ferrán

Hola, me llamo Antonio y vivo en Madrid. Soy graduado en telecomunicaciones y me apasiona la tecnología. En este blog comparto análisis y noticias sobre los últimos avances tecnológicos. Con mi formación ofrezco una perspectiva única sobre temas como la inteligencia artificial, nuevos dispositivos o la conectividad. ¡Acompáñame en este viaje por el mundo de la tecnología y descubre lo último en innovación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *