Herz P1 Smart Ring : El anillo 24/7 que Mide tu Salud con Métricas Claras

ByAntonio Ferrán

30 septiembre 2025

Llevo años alternando entre relojes y pulseras deportivas. Miden bien, sí, pero muchas veces me los quito para dormir o para ducharme… y ahí se rompe el seguimiento. Durante tres semanas probé el Herz P1 Smart Ring precisamente para cubrir esos huecos: un anillo ligero, resistente al agua y con mucha autonomía, pensado para llevarlo siempre en el dedo sin estorbar.

herz p1 smart ring opiniones

Tras ponerlo a prueba con rutinas de trabajo, gimnasio y viajes cortos, estas son mis conclusiones.

El Herz P1 es un anillo de salud que se coloca en el dedo para medir pulso, sueño, estrés (HRV), actividad diaria y calorías. El dedo es una zona con señales PPG más claras que la muñeca; por eso, en teoría, permite lecturas consistentes con menos artefactos. Se vincula por Bluetooth 5.0 a una app sencilla, desde la que ves métricas en tiempo real, informes diarios y tendencias.

  • Construcción: cuerpo metálico con exterior de acero inoxidable pulido y revestimiento interno hipoalergénico; por fuera se siente sólido, por dentro cómodo y neutro.
  • Resistencia: IP68, apto para ducha y piscina.
  • Autonomía: batería interna de 17 mAh, carga magnética en ~1 hora y hasta 6 días de uso realista.
  • Peso y talla: ~4,4 g, muy ligero, con varias tallas disponibles.

La primera sensación del Herz P1 Smart Ring es que no llevas nada. Con ~4,4 g y un perfil bajo, el anillo no choca con el teclado ni molesta en agarres de gimnasio (mancuernas, remo o bici). Para dormir es donde marca diferencias: cero rozaduras y nada de correas apretadas. Si eres de los que se quitan la pulsera por la noche, aquí notarás el cambio desde el primer día.

La caja incluye anillo, base de carga magnética y cable. El proceso es: cargar 30–40 minutos, abrir la app, emparejar y elegir dedo. La app guía con imágenes para ubicar el anillo (en mi caso, mejor índice o medio) y ajustar la holgura: firme pero sin apretar, para que el sensor no pierda contacto.

herz p1 smart ring test

El Herz P1 Smart Ring usa fotopletismografía para estimar frecuencia cardiaca y variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV), de la que deriva su indicador de estrés. A esto suma actividad diaria (pasos, distancia estimada, calorías) y análisis de sueño con fases ligero, profundo y REM.

En el día a día, la lectura de pulso es estable incluso en escritorio y paseos; en entrenos con movimientos muy bruscos las gráficas muestran picos esperables, pero la tendencia general se mantiene. La HRV aporta una lectura útil del “cansancio del sistema nervioso”: en días de mucho café + poco sueño, el anillo lo refleja con claridad en el apartado de estrés.

Aquí es donde un anillo tiene ventaja. Tras una semana con horarios caóticos, el Herz P1 Smart Ring detectó microdespertares y bajada de sueño profundo; al regular cenas y pantallas a última hora, mejoré el porcentaje de sueño REM y lo vi reflejado en el marcador de recuperación. La app no se queda en un “7 h 20 min”: desglosa ligero / profundo / REM, hora de conciliar y regularidad. Si sufres “me acuesto 8 horas y aun así me levanto roto”, te da pistas accionables.

Con la HRV como base, el anillo Herz P1 Smart Ring marca picos de estrés a lo largo del día. En mi caso, dos patrones claros:

  1. Mañanas con reuniones: tramos de estrés alto a las 11:00–12:00.
  2. Post-entreno: bajada progresiva tras la ducha y comida, señal de buena recuperación.

La utilidad práctica es obvia: si ves que el estrés se dispara antes de una llamada, puedes anticipar una pausa breve o respiraciones guiadas. En pocas jornadas, notas una relación directa entre pequeñas rutinas y el gráfico.

El Herz P1 Smart Ring no pretende sustituir a un reloj multideporte con GPS, pero sí captura muy bien el movimiento cotidiano: pasos, distancia estimada, gasto calórico y tiempo activo. Para gimnasio y clases dirigidas, el pulso continuo aporta suficiente contexto para ver esfuerzo y recuperación. Y como es cómodo y resistente al agua, no te lo quitas: ahí gana horas de datos respecto a la competencia de muñeca.

He obtenido entre 5 y 6 días con monitorización 24/7, sueño incluido y notificaciones básicas. La carga magnética es limpia y tarda aprox. 1 hora. Consejo práctico: cárgalo mientras te duchas y desayunas una mañana alterna; así nunca te quedas tirado.

La certificación IP68 permite ducha y piscina sin preocupaciones. En gimnasio no mostró marcas por el contacto con material (ojo con barras estriadas: mejor usar guantes si te preocupa el acabado). El interior hipoalergénico se agradece: cero rojeces en estas semanas.

La app del Herz P1 presenta panel diario con pulso, estrés, actividad y sueño, además de tendencias semanales. Puedes exportar resúmenes para compartir con tu médico o entrenador y ajustar notificaciones, objetivos y recordatorios. Me ha gustado que no abruma con gráficas innecesarias: lo esencial, bien ordenado, y explicaciones simples para entender cada métrica.

Para ponerlo en contexto, lo comparé con:

  • Un reloj deportivo conocido con sensor óptico de última generación.
  • Una banda pectoral en sesiones de intervalos (referencia para picos de pulso).
  • Un patrón de diarios de sueño (hora real de acostarse/levantarse).
  • Pulso en reposo y actividad ligera: alineado con el reloj, diferencias de 1–3 lpm.
  • Picos en HIIT: el P1 tarda un poco más en llegar al máximo que una banda pectoral (normal en PPG), pero la tendencia y el promedio de sesión coinciden.
  • Sueño: la duración y la hora de conciliación cuadran muy bien con diarios; la distribución de fases es coherente con sensaciones (días con cenas tardías o pantallas = menos profundo/REM).

¿Buscas un anillo de salud que puedas llevar 24/7 sin notar que lo llevas? El Herz P1 Smart Ring está con un descuento de lanzamiento de más del 50% y envío gratuito, pasando de valer 159 dólares a tan solo 53.99 dólares.

herz p1 smart ring precios

Es un buen momento si quieres dar el salto a un formato más cómodo que reloj o pulsera. Importante: las ofertas son limitadas en el tiempo y dependen del stock disponible.

Activa el descuento del 50% desde este enlace

  1. Comprueba la disponibilidad en la web oficial del Herz P1 desde aquí.
  2. Elige tu talla: si dudas, consulta la guía y mide el dedo que usarás (índice o medio suelen dar las mejores lecturas PPG).
  3. Selecciona cantidad (puedes añadir uno extra para entrenos o para tu pareja).
  4. Introduce tus datos de envío y pago para completar la compra de forma segura.
  5. Recibe tu Herz P1 en casa y configúralo en 1 minuto: cárgalo, empareja por Bluetooth 5.0 y elige el dedo.

Activa el descuento desde este enlace y asegúrate de comprar solo el modelo original.

Para tu tranquilidad, el Herz P1 Smart Ring cuenta con garantía de satisfacción de 30 días en la web oficial. Si no encaja con tus expectativas, podrás solicitar un reembolso siguiendo las condiciones indicadas por el vendedor. Además, su construcción metálica con interior hipoalergénico y resistencia IP68 está pensada para durar: trabajo, gimnasio, ducha y piscina.

Con más de 1200 reseñas verificadas y una calificación promedio cercana al 4,7 5 en TrustScore, el Herz P1 Smart Ring ha sido altamente valorado por quienes buscan seguimiento 24/7 sin pulsera: destacan su comodidad real, la batería de hasta 6 días, la resistencia IP68 y la claridad de las métricas (sueño, pulso y HRV/estrés) para tomar decisiones diarias con más criterio. Aquí te dejo las opiniones más representativas:

Laura Méndez — ★★★★☆ (4,7/5)
“Me lo puse para dormir porque siempre me quitaba la pulsera. Cero roces, y al fin entiendo por qué me levantaba cansada: veía menos profundo los días de pantalla tarde. Con dos ajustes (cena antes y móvil fuera), mis mañanas mejoraron en una semana.”

Javier Roca — ★★★★☆ (4,8/5)
“En oficina + gym me da lo que necesito. El pulso en reposo y en caminatas clava lo que veía en mi reloj. En HIIT tarda un pelín en subir (normal en PPG), pero la tendencia y el promedio cuadran. Lo mejor es que no me lo quito para ducharme.”

Noelia Campos — ★★★★☆ (4,6/5)
“Ligero, carga en 1 hora y me dura una semana. El estrés por HRV me hizo ver mis picos de media mañana; con respiraciones antes de la reunión, la curva baja. Me parece práctico y accionable.”

Daniel Ibarra — ★★★★★ (4,9/5)
“Venía de años con relojes. Para mí el cambio es que el dedo da una señal más limpia y no interfiere al teclear o agarrar mancuernas. La app es clara, sin mil menús: pulso, estrés, sueño y actividad bien ordenados.”

Activa el descuento del 50% desde este enlace

Como todo wearable de salud, recuerda que no es un dispositivo médico. Úsalo para hábitos y tendencias, no para autodiagnosticarte. Y revisa los ajustes de privacidad de la app: decide qué subes a la nube y qué exportas. Yo mantengo el respaldo cifrado y comparto solo informes concretos cuando tiene sentido.

: si te quitas el reloj para dormir o ducharte, si quieres datos de sueño y estrés más constantes, si buscas comodidad absoluta y cero fricción para llevarlo 24/7.
NO: si necesitas GPS integrado, métricas avanzadas de carrera o ciclismo, o modos deportivos muy específicos en el propio dispositivo: ahí un reloj multideporte seguirá siendo mejor.

  • Comodidad real 24/7: te olvidas de que lo llevas.
  • Sueño y HRV con señales claras para actuar (hora de acostarse, cafeína, pantallas).
  • Batería consistente y carga rapidísima.
  • Resistencia IP68 sin dramas.
  • No tiene GPS ni modos multideporte avanzados (no es su misión).
  • El tallaje requiere medirse bien el dedo; si dudas, pide guía de tallas.
  • Las métricas en intervalos de alta intensidad siguen la tendencia, pero no sustituyen a una banda pectoral si entrenas por zonas muy exigentes.

¿Cómo elijo la talla correcta?
Mide el contorno del dedo (índice o medio) con la guía de tallas de la web oficial. El ajuste debe ser firme pero cómodo: que no gire solo, y que el sensor mantenga contacto sin apretar.

¿Puedo ducharme o nadar con el Herz P1?
Sí. El anillo tiene certificación IP68, por lo que es apto para ducha y piscina. Evita saunas muy calientes y acláralo tras contacto con agua salada o clorada.

¿Cuánta batería tiene y cuánto tarda en cargarse?
En uso realista, 5–6 días por carga con monitorización 24/7. La carga magnética tarda aprox. 1 hora. Consejo: cárgalo a primera hora mientras te duchas y desayunas para no quedarse sin servicio.

¿Mide el estrés de forma directa?
El indicador de estrés se estima a partir de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV). No es un diagnóstico médico, pero es útil para detectar picos y ajustar rutinas (pausas, respiración, cafeína, horarios).

¿Qué precisión tiene frente a una banda pectoral?
Para pulsos en reposo y actividad ligera es muy consistente. En picos de HIIT, como todo PPG, puede reaccionar con cierto retraso frente a una banda de pecho; la tendencia y promedios suelen coincidir.

¿Lleva GPS o modos deportivos avanzados?
No. El Herz P1 prioriza comodidad 24/7 y seguimiento continuo de pulso, sueño, HRV/estrés y actividad diaria. Si necesitas GPS integrado o perfiles muy específicos, un reloj multideporte te encajará mejor.

¿Funciona con mi móvil?
Se empareja por Bluetooth 5.0 y la app está disponible para iOS y Android. Revisa en la web oficial la versión mínima de tu sistema.

¿Necesita suscripción?
No. La app es clara y completa sin cuotas. Puedes exportar resúmenes para tu entrenador o médico cuando lo necesites.

¿Es cómodo para dormir y para teclear?
Sí. Con ≈4,4 g y perfil bajo, es discreto y no choca con el teclado ni molesta en agarres de gimnasio. Para sueño, elimina la fricción de correas y el calor de algunos wearables de muñeca.

10) ¿Qué pasa con mi privacidad?
El anillo no es un dispositivo médico. Usa la app para configurar qué datos se guardan en la nube y cuáles exportas. Recomendación: habilita respaldo cifrado y comparte solo informes cuando tenga sentido.

¿Puedo cambiarlo si me equivoqué de talla?
Consulta la política de cambios/devoluciones de la web oficial. Normalmente dispones de 30 días de satisfacción para ajustes razonables.

¿En qué dedo mide mejor?
Suele rendir muy bien en índice o medio, donde la señal PPG es clara. Prueba ambos durante 24–48 h y quédate con el que ofrezca gráficas más estables y mejor comodidad.

El Herz P1 Smart Ring clava lo que promete: datos constantes de sueño, pulso y estrés en un formato que no molesta, no pesa y no te obliga a cambiar hábitos. Para la gran mayoría que busca mejorar descanso, entender picos de estrés y no perder días de registro, este anillo es más práctico que una pulsera o reloj. Si además te atrae su autonomía de 6 días, carga en 1 hora y la resistencia IP68, es una compra redonda.


By Antonio Ferrán

Hola, me llamo Antonio y vivo en Madrid. Soy graduado en telecomunicaciones y me apasiona la tecnología. En este blog comparto análisis y noticias sobre los últimos avances tecnológicos. Con mi formación ofrezco una perspectiva única sobre temas como la inteligencia artificial, nuevos dispositivos o la conectividad. ¡Acompáñame en este viaje por el mundo de la tecnología y descubre lo último en innovación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *